Envíos a todo el país 🚚 3​​ Cuotas sin interés 💳​

Páginas:480 - Tapa: Blanda - Editorial :Alfaguara

-Ese es tu problema. No se puede dudar en el medio de una guerra popular, Cabezon. -A vencer o morir, como dicen ustedes. -¡Más bien que a vencer o morir! -¿Y no pensaste que pasa si no vencemos? ¿Estás seguro de que prefieres morir? -¡No, porque vamos a vencer! -¿Y si no? -¡Si no, nada, porque vamos a vencer, te digo! Corre 1975 y dos jóvenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniéndose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta relata el día a día de dos militantes, de dos células, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las víctimas y sus familias, pero también los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinámica enloquecida de una época turbulenta, donde el tiempo jugará en contra de todos y le abrirá camino al poder de la muerte. Inquietante, conmovedora y cercana, esta obra nos retrotrae a la década del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y mostrando a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos políticos más extremos. Sobre El funcionamiento general del mundo: Sacheri logra que sus palabras sean disparadores de la memoria de los otros. Andrés Klipphan, Infobae Un viaje en el espacio y en el tiempo le permite al escritor narrar una historia en la que se trenzan la épica y la derrota del juego. Crecer es más saber perder que ganar, parece sugerir esta obra. Silvina Friera, Página 12 Sobre Lo mucho que te amé: Sacheri se sumerge en la cuestión amorosa sin paracaídas, sin apoyos ni coartadas de ningún tipo. Iñaki Ezkerra, La Verdad Una obra impecable e intimista sobre historias familiares ocultas y amores ilícitos, cuya grandeza reside en elevar a pura poesía la rutina cotidiana.

Nosotros Dos En La Tormenta - Eduardo Sacheri

$39.000,00 $33.000,00
Ahorrás: $6.000,00 15% OFF
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Nosotros Dos En La Tormenta - Eduardo Sacheri $33.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libros del perro Patán Puesto Número 9 -Feria de libros- Parque Rivadavia. AV Rivadavia 4900, Caballito - Atención: De Martes a Domingo de 15 a 19 hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Páginas:480 - Tapa: Blanda - Editorial :Alfaguara

-Ese es tu problema. No se puede dudar en el medio de una guerra popular, Cabezon. -A vencer o morir, como dicen ustedes. -¡Más bien que a vencer o morir! -¿Y no pensaste que pasa si no vencemos? ¿Estás seguro de que prefieres morir? -¡No, porque vamos a vencer! -¿Y si no? -¡Si no, nada, porque vamos a vencer, te digo! Corre 1975 y dos jóvenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniéndose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta relata el día a día de dos militantes, de dos células, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las víctimas y sus familias, pero también los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinámica enloquecida de una época turbulenta, donde el tiempo jugará en contra de todos y le abrirá camino al poder de la muerte. Inquietante, conmovedora y cercana, esta obra nos retrotrae a la década del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y mostrando a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos políticos más extremos. Sobre El funcionamiento general del mundo: Sacheri logra que sus palabras sean disparadores de la memoria de los otros. Andrés Klipphan, Infobae Un viaje en el espacio y en el tiempo le permite al escritor narrar una historia en la que se trenzan la épica y la derrota del juego. Crecer es más saber perder que ganar, parece sugerir esta obra. Silvina Friera, Página 12 Sobre Lo mucho que te amé: Sacheri se sumerge en la cuestión amorosa sin paracaídas, sin apoyos ni coartadas de ningún tipo. Iñaki Ezkerra, La Verdad Una obra impecable e intimista sobre historias familiares ocultas y amores ilícitos, cuya grandeza reside en elevar a pura poesía la rutina cotidiana.