Páginas: 392 - Tapa: Blanda - Editorial : Seix Barral
Comenzamos aquí la publicación de la mayoría de los documentos inéditos dejados por Juan José Saer en el momento de su muerte. Entre ellos se encuentran una serie muy importante de poesías y ensayos, y una masa textual heterogénea que incluye ideas, aforismos, textos truncos, algunos relatos terminados, borradores de íncipits, comentarios de lectura, agudezas, esquemas, proyectos. Como sucede con todos los escritores que tienen una poética fuerte y una producción prolífica, los modos de creación de Saer son dignos de observarse, de comentarse, de publicarse: la aventura de esa escritura forma parte de su resultado. Algunas de sus características son singulares, como la recuperación de relatos de juventud en novelas maduras, la amplificación de peripecias secundarias de texto en texto; el ritmo y el tono, similares e imprevisibles. Los borradores muestran una parte secreta, la del espacio en donde el lenguaje, la forma, las lecturas, los sueños, la imaginación, las vivencias se cruzan y entremezclan para dar lugar, progresivamente, a una palabra excepcional, la palabra literaria. Pocas veces en la literatura argentina se ha tenido acceso al espacio de una intimidad que nunca es personal, exhibicionista o impúdica, sino simplemente literaria. No la intimidad de un hombre, sino la de un escritor escribiendo. Este primer tomo de una serie de cuatro contiene todo el material del período argentino de Saer, más algún cuaderno de notas usado durante casi veinte años.
Papeles De Trabajo - Juan José Saer
Páginas: 392 - Tapa: Blanda - Editorial : Seix Barral
Comenzamos aquí la publicación de la mayoría de los documentos inéditos dejados por Juan José Saer en el momento de su muerte. Entre ellos se encuentran una serie muy importante de poesías y ensayos, y una masa textual heterogénea que incluye ideas, aforismos, textos truncos, algunos relatos terminados, borradores de íncipits, comentarios de lectura, agudezas, esquemas, proyectos. Como sucede con todos los escritores que tienen una poética fuerte y una producción prolífica, los modos de creación de Saer son dignos de observarse, de comentarse, de publicarse: la aventura de esa escritura forma parte de su resultado. Algunas de sus características son singulares, como la recuperación de relatos de juventud en novelas maduras, la amplificación de peripecias secundarias de texto en texto; el ritmo y el tono, similares e imprevisibles. Los borradores muestran una parte secreta, la del espacio en donde el lenguaje, la forma, las lecturas, los sueños, la imaginación, las vivencias se cruzan y entremezclan para dar lugar, progresivamente, a una palabra excepcional, la palabra literaria. Pocas veces en la literatura argentina se ha tenido acceso al espacio de una intimidad que nunca es personal, exhibicionista o impúdica, sino simplemente literaria. No la intimidad de un hombre, sino la de un escritor escribiendo. Este primer tomo de una serie de cuatro contiene todo el material del período argentino de Saer, más algún cuaderno de notas usado durante casi veinte años.
Productos similares
1 cuota de $29.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
3 cuotas de $9.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |









2 cuotas de $14.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |












Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito. Transferencia o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito. Transferencia o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos